top of page

¿Qué gafas VR elegir en 2025? Meta Quest 3, PSVR2 o Pico 4

  • jordi650
  • 27 ago
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 29 sept

La realidad virtual ya no es un experimento. En pocos años ha pasado de ser un capricho tecnológico a una forma real de jugar, de entrenar e incluso de trabajar. Hoy, quien busque un visor VR se va a topar con tres nombres que aparecen siempre en las conversaciones: Meta Quest 3, PlayStation VR2 y Pico 4.

Cada uno tiene su público y no es fácil elegir. Vamos a repasarlos sin rodeos.

Meta Quest 3 y Quest 3S: el todo en uno que lo domina todo

Meta lleva años marcando el ritmo en VR y con Quest 3 lo ha vuelto a hacer. La experiencia es nítida, las lentes tipo pancake mejoran muchísimo frente a modelos anteriores y el catálogo de juegos es tan amplio que cuesta aburrirse. Se pueden usar sin cables, lo cual es un alivio, pero también conectarse al PC para quienes quieren más potencia.

El precio marca diferencias: la Quest 3 ronda los 500 €, mientras que la 3S baja a unos 300 € y se ha convertido en la puerta de entrada más asequible. Por eso siguen siendo las gafas más recomendadas si buscas un visor versátil y fácil de usar.

PSVR2: la opción para quienes ya tienen una PlayStation 5

Sony lo tenía claro: si tienes una PS5, lo lógico es engancharte a sus gafas. Las PSVR2 no decepcionan. Pantallas OLED con gran contraste, campo de visión generoso y mandos con vibración háptica que añaden un punto de realismo. La gracia está en los juegos exclusivos: Horizon Call of the Mountain, Gran Turismo 7 VR o Resident Evil Village lucen espectaculares.

Cuestan alrededor de 600 €, aunque las rebajas empiezan a ser frecuentes. Además, desde hace un tiempo se pueden usar también en PC con adaptador. Una apuesta segura para el jugador de consola que quiere más inmersión.

Pico 4: la alternativa que mira de reojo a Meta

En Europa han ido ganando terreno. Las Pico 4 ofrecen una resolución de 2160×2160 por ojo y un diseño mucho más ligero que otros visores, algo que se nota cuando llevas un buen rato jugando. El procesador Snapdragon XR2 cumple, y aunque su catálogo no sea tan grande como el de Meta, empieza a crecer con paso firme.

Su precio oscila entre 450 y 550 €, dependiendo de la versión. No tienen el mismo tirón que Quest o PSVR2, pero para quienes valoran comodidad y buscan algo distinto, son una opción interesante.

Entonces, ¿con cuál quedarse?


No hay respuesta única.

  • Si lo que quieres es catálogo inmenso y libertad para jugar sin cables, Meta Quest 3 sigue estando un paso por delante.

  • Si ya tienes una PlayStation 5 y te atraen sus exclusivos, las PSVR2 son tu pareja natural.

  • Y si prefieres un visor cómodo y diferente, Pico 4 ofrece una experiencia más que decente.

Lo importante es saber qué priorizas: juegos, comodidad o precio. A partir de ahí, cualquiera de estos tres modelos te abrirá la puerta a la VR de 2025.

 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page